¡La receta definitiva del cóctel Sabancanya!

El Perú es tierra de volcanes, montañas majestuosas, sabores intensos y tradiciones profundas. En ese espíritu nace el cóctel Sabancaya, un cóctel que rinde homenaje al imponente volcán del mismo nombre, ubicado en el corazón del Valle del Colca, en Arequipa. El Sabancaya, cuyo nombre en quechua significa “lengua de fuego”, inspira esta bebida que combina la fuerza del pisco peruano con ingredientes que aportan un estallido de frescura, acidez y dulzura equilibrada.

INGREDIENTES DEL CÓCTEL SABANCANYA

  • 2 oz de pisco quebranta (o el pisco de tu preferencia)

  • 1 oz de jugo de maracuyá fresco (puede colarse para evitar las semillas)

  • 3/4 oz de jugo de limón recién exprimido

  • 1/2 oz de jarabe de camu camu (puedes usar jarabe simple si no consigues camu camu, pero perderás parte del carácter)

  • 1 clara de huevo (opcional, para dar textura espumosa)

  • 4 gotas de amargo de angostura o bitter de hierbas andinas

  • Hielo

  • Cáscara de limón o rodaja de maracuyá para decorar

  • 1

    Prepara el vaso: Enfría una copa tipo coupé o un vaso old fashioned llenándolo con hielo mientras preparas el cóctel. Esto asegurará que se mantenga fresco por más tiempo.

  • 2

    Seco primero (si usas clara de huevo): En una coctelera, agrega el pisco, el jugo de maracuyá, el jugo de limón, el jarabe de camu camu y la clara de huevo. Agita en seco, es decir, sin hielo, durante unos 10 segundos. Esto ayuda a emulsionar la clara y crear esa textura cremosa y espumosa que tanto agrada.

  • 3

    Agrega hielo y vuelve a agitar: Llena la coctelera con hielo y agita enérgicamente durante unos 15-20 segundos, hasta que esté bien frío.

  • 4

    Cuela y sirve: Retira el hielo del vaso que estabas enfriando. Cuela la mezcla en la copa utilizando un colador de malla fina para evitar residuos de hielo o pulpa.

  • 5

    Decoración final: Añade las gotas de amargo de angostura sobre la espuma (si usaste clara) o sobre la superficie del cóctel. Puedes dibujar con un palillo figuras sutiles. Decora con una rodaja de maracuyá o una cáscara de limón.

El Sabancaya no es solo un cóctel exótico; es una forma de contar historias a través del sabor. El uso del maracuyá, con su acidez tropical, evoca la energía vibrante de los Andes. El jarabe de camu camu, fruto amazónico lleno de vitamina C y sabor intenso, añade una nota frutal ácida y única que se fusiona maravillosamente con la fuerza limpia del pisco.

¿BUSCANDO COMPRAR PISCO QUEBRANTA? ¡ESTÁS EN EL LUGAR CORRECTO!

QUERIDO LECTOR…

¿Amante del pisco

y el vino?