Dentro de los piscos peruanos, podemos encontrar dos tipos de pisco: el pisco quebranta y el pisco acholado. Lo que diferencia a uno de otro la forma en que se utilizan las uvas a la hora de elaborarlos.

Mientras que el pisco quebranta se elabora con sólo un tipo de uva, el pisco acholado se hace con dos o más.

Expliquemos las características principales de cada uno y descubramos en este artículo cuál es la diferencia entre pisco quebranta y pisco acholado.

Pisco quebranta

El pisco quebranta se encuentra dentro de la categoría de piscos puros ya que se elabora con sólo un tipo de uva: La uva quebranta. ¡De ahí su nombre!

La uva quebranta no es aromática, por lo que como imaginarás, el pisco quebranta tiene un sabor firme además de un toque seco.

Su apariencia es transparente o ligeramente amarillenta, y en cuanto al olor, podrás encontrar ligeras notas frutales en él.

También hay otros tipos de piscos puros que se elaboran a partir de otros tipos de uvas como Negra Criolla, Mollar, Moscatel, etc. Lo importante es que como hemos dicho, en los picos puros la característica principal es que sólo se utiliza un tipo de uva en el proceso de elaboración. Como curiosidad, ¡Los piscos puros son los de más tradición en la cultura peruana!

Pisco acholado

El pisco acholado en cambio puede elaborarse con dos tipos de uvas o más, o incluso, elaborarse a partir de diferentes mezclas de piscos o mostos de piscos. Este proceso de mezcla puede llevarse a cabo antes o después de la destilación, ¡Lo que lo hace muy versátil!

Según la tradición la palabra “acholado” viene de cholo, las personas que antiguamente recogían las uvas sobrantes de las cosechas de otros y con ellas, elaboraban su propio pisco.

El pisco acholado permite a los expertos destiladores crear todo tipo de combinaciones originales y diferentes, obteniendo sabores únicos.

Este tipo de pisco es, dentro de la variedad de piscos peruanos, el más solicitado y buscado por la mayoría de compradores. Es una tipología relativamente joven, ya que surgió años después del pisco puro.

¿Qué es mejor el pisco acholado o el quebranta?

La gran pregunta que muchos de nuestros clientes nos hacen. No creemos que haya un pisco que sea mejor que otro, sino que cada uno tiene una utilidad adecuada.

Por ejemplo: El pisco quebranta debido a su pureza, es mejor a la hora de elaboración de cócteles como el Pisco Sour, ya que gracias a su sabor firme no distorsiona apenas el resto de ingredientes del cóctel. Los amantes del pisco de toda la vida optarán sin duda por el Pisco Puro Quebranta, el fiel representante de nuestra cultura peruana.

El pisco acholado en cambio y debido a su combinación de matices y complejidad aromática, es mejor para hacer cócteles como el Capitán Manhattan u otro tipo de cócteles contemporáneos donde la bebida alcohólica con la que se prepara cobra gran importancia en el cuerpo del cóctel. Esta tipología de pisco representa, sin duda, la innovación, la experimentación y la diversidad en la coctelería de origen peruano.

Conclusión

El pisco quebranta es un tipo de pisco puro que se elabora con sólo un tipo de uva mientras que el acholado, se elabora con dos o más uvas, mezclas de piscos o mezclas de mostos.

La elección entre el pisco acholado y el pisco quebranta es sin duda una cuestión de preferencia personal y contexto en el que se vaya a usar.

¿Tienes ya claro cual será tu favorito? Nosotros tenemos nuestras preferencias pero… ¡Preferimos que lo descubras por tí mismo!

Por último y no menos importante… ¡Descubre nuestros piscos!

QUERIDO LECTOR…

¿Amante del pisco

y el vino?