Sin duda, el Pisco Sour es el cóctel peruano más conocido en todo el mundo, siendo una fiel representación de la cultura andina por su sabor refrescante e intenso. Pero, ¿Qué tipo de pisco debemos escoger para hacer este famoso cóctel y que nos quede perfecto? ¡Desvelamos el secreto!

Pisco Quebranta: El mejor pisco para hacer pisco Sour

Nosotros lo tenemos claro. Debido a la pureza de su sabor, el Pisco Sour es el mejor pisco para preparar Pisco Quebranta. Gracias a su gusto firme no distorsiona apenas el sabor del resto de ingredientes, lo que lo hace ideal para la preparación de éste cóctel.

No recomendamos escoger otro tipo de variedad como puede ser el Pisco Acholado o el Pisco Italia, ya que sus notas pueden distorsionar el resultado de la preparación, no terminando de congeniar bien con el resto de componentes de la receta.

Aunque, como todo, depende del gusto de cada bartender. Sin embargo, si podemos aseguraros que… ¡La mayoría coinciden en la elección del Pisco Quebranta!

¿Por qué el Pisco Quebranta es el mejor Pisco para Sour?

Recordemos que el Pisco Quebranta es el que se obtiene de la uva quebranta y no se mezcla con ningún mosto ni ningún tipo de uva más, como se hace en el acholado, por ejemplo.

Este tipo de variedad es, dentro de los piscos peruanos, la más longeva y tradicional. Los amantes del pisco de toda la vida optarán sin duda por el Pisco Puro Quebranta, el fiel representante de la cultura peruana.

Al no ir mezclado con ningún tipo de uva más, mosto ni otro tipo de pisco, el Pisco Quebranta goza de una increíble pureza en todos los sentidos, obteniendo un sabor firme y mucho más neutro que cualquier otra variedad de pisco.

Es precisamente esta característica la que lo convierte en ideal para la preparación del Pisco Sour, ya que como hemos mencionado antes no alterará el sabor del resto de los componentes y logrará aportar la nota de sabor exacta que necesitamos para este cóctel refrescante y cítrico (siempre que estemos utilizando la auténtica receta del Pisco Sour, claro)

Sin embargo… para Piscos, colores.

Aunque recomendamos la variedad Quebranta para la preparación de este cóctel, cabe decir que los bartenders más atrevidos también experimentan en la preparación del Pisco Sour con los diferentes posibilidades gastronómicas que ofrecen otro tipo de piscos como lo es el Pisco Acholado, en el que podrás encontrar infinitos sabores diferentes y quizás, el Pisco que mejor case con tu gusto. Hay que entender también que este cóctel ha ido evolucionando con el tiempo y son ya muchas las variantes que se han creado a partir de la receta original: Pisco Sour de fresa, Pisco Sour de Maracuyá, Pisco Sour de Piña, etc.

Tip extra: No te olvides de la importancia de usar un buen limón.

¡Ojo! Utilizar un limón de mala calidad puede arruinar por completo tu cóctel en el último momento. Deberás escoger limones verdosos antes que los amarillentos, teniendo al mismo tiempo cuidado de lavarlos bien para que el sabor que tiene en su cáscara no amargue el resto de la preparación.

Los más veteranos además recomiendan cortar el limón en cruz para facilitarte la tarea y evitar que restos de cáscara puedan colarse. Aunque parece sencillo, muchos no prestan atención a este último e importante paso.

Ahora que ya sabes los principales secretos del coctel peruano más famoso de todos los tiempos… ¿Te atreves a prepararlo en casa y sorprender a tus invitados? Sigue leyendo y descubre Cómo hacer Pisco Sour, ¡El de toda la vida! Esta receta es la más tradicional.

¿Buscando comprar pisco peruano auténtico?

QUERIDO LECTOR…

¿Amante del pisco

y el vino?