En Supisco amamos el pisco y queremos que tú también lo disfrutes en su máximo esplendor. Pero, aunque parezca un destilado todoterreno, el pisco tiene sus mañas y necesita ciertos cuidados para mantener intactas sus cualidades. Hoy te contamos los errores de conservación del pisco más comunes y cómo evitarlos. ¡No dejes que un descuido arruine tu pisco!
1. Guardarlo en la puerta de la nevera
El pisco no es un licor que deba ir en el frigorífico y mucho menos en la puerta. Las constantes aperturas y cambios de temperatura pueden afectar su sabor y aroma. Lo ideal es mantenerlo en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor.
2. Dejarlo expuesto al sol
Si tienes tu botella de pisco como decoración en una repisa soleada, es hora de reconsiderarlo. La luz directa degrada el pisco con el tiempo, afectando su pureza y su color. Mejor guárdalo en un armario o una alacena donde la luz no le dé directamente.
3. Usar un tapón inadecuado
El corcho es romántico, pero si está en mal estado, puede permitir la evaporación del alcohol y alterar el equilibrio del destilado. Si la botella tiene rosca, ¡déjala así! Si ya abriste una botella con corcho, asegúrate de que esté bien sellada después de cada uso.
4. Dejarlo en botellas a medio llenar por mucho tiempo
Cuando el pisco está en una botella con demasiado aire, la oxidación comienza a hacer de las suyas y puede modificar su perfil aromático. Si no piensas terminar la botella pronto, puedes traspasarlo a una más pequeña para minimizar el contacto con el aire.
5. Creer que el pisco envejece en la botella
A diferencia del vino, el pisco no evoluciona en la botella. Es decir, no se pondrá mejor con los años. Si bien no tiene una fecha de vencimiento como tal, con el tiempo puede perder frescura si no está bien almacenado. Así que no esperes eternamente para disfrutarlo.
6. Guardarlo cerca de productos con olores fuertes
El pisco es un destilado muy aromático y, aunque no lo parezca, puede absorber olores si se almacena junto a productos con aromas intensos, como especias o productos de limpieza. Para evitarlo, resérvale un espacio exclusivo en tu mueble bar o alacena.