Si hay algo que está claro, es que el Pisco Quebranta es el tipo de pisco más reconocido y apreciado dentro de la cultura peruana. Pero, ¿Para qué sirve el Pisco Quebranta?
Al igual que hace poquito hablamos sobre para qué sirve el Pisco Italia y hoy, ¡Le toca al Quebranta!
El Piso Quebranta es ideal para utilizar en coctelería (concretamente en cócteles como el Pisco Sour), para tomar puro y para usarlo incluso en gastronomía.
Vamos a profundizar un poco más en las infinitas posibilidades que esta maravillosa bebida nos proporciona y descubrir algunas curiosidades que seguro que no sabías. ¡Toma nota!
Características del Pisco Quebranta
El pisco quebranta se elabora exclusivamente a partir de la uva quebranta, una variedad de uva no aromática que se cultiva principalmente en la región de Ica, en Perú. Esta uva es una mutación de la uva negra país, traída a Sudamérica durante la época colonial, y ha sido adaptada al clima y suelo peruano, lo que le otorga un carácter especial.
El pisco quebranta se distingue por su pureza y suavidad en comparación con otros tipos de pisco. Tiene un sabor delicado, con notas sutiles de frutas secas, nueces y un final ligeramente dulce. Su falta de aromas florales o frutales intensos lo convierte en una base ideal para cócteles, ya que no interfiere con otros sabores, sino que los complementa.
El Pisco Quebranta en cócteles
El principal uso que se le otorga al Pisco Quebranta es en coctelería, donde se emplea como base para hacer un gran número de cócteles. El más famoso de todos es, sin duda… ¡El Pisco Sour! Y es que, que os vamos a contar ya a estas alturas. Si nunca has oído hablar sobre este maravilloso cóctel, para que te hagas una idea, este cóctel se prepara mezclando pisco quebranta con jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura. La pureza y la suavidad del pisco quebranta permiten que los otros ingredientes brillen, obteniendo un cóctel super equilibrado y refrescante.
Enlace de interés: Descubre cómo hacer Pisco Sour
Además del Pisco Sour, el pisco quebranta también se utiliza en otros cócteles clásicos como el Capitán de Pisco, una versión peruana del Manhattan que mezcla pisco con vermut.
Y bueno, podríamos seguir así durante todo el artículo, pero es que prácticamente, el pisco quebranta es ideal para preparar cualquier tipo de cóctel. Su versatilidad en la coctelería lo convierte en un ingrediente indispensable en bares de todo el mundo.
El Pisco Quebranta tomado de manera pura
El pisco quebranta no solo se utiliza en la coctelería, sino que también es altamente valorado para tomarlo sólo. Si… ¡Solo! Sin mezclarlo con nada. Quizás si no estas acostumbrado te parezca algo fuerte, pero los conocedores de pisco suelen disfrutarlo a temperatura ambiente, en una copa pequeña, para apreciar plenamente su sabor y textura. En catas especializadas, se destacan sus notas de pasas, higos y almendras, que emergen suavemente con cada sorbo.
Uso culinario del Pisco Quebranta
Otro uso interesante del pisco quebranta es en la gastronomía. Debido a su sabor equilibrado, es un excelente ingrediente para desglasar salsas, marinar carnes o realzar el sabor de ciertos platos, especialmente en la cocina peruana. De hecho, toma nota, porque el Pisco Quebranta marida muy bien con ceviches, mariscos, quesos suaves, y con algunos postres que no sean excesivamente dulces.
También, estamos viendo que en los últimos tiempos muchos chefs de cocina contemporánea lo utilizan para añadir profundidad y complejidad a sus creaciones, ayudando mucho más aún a aumentar la popularidad de este delicioso tesoro de Perú. Y nosotros… ¡Encantados!
Ahora que ya hemos resuelto la pregunta de para qué sirve el Pisco Quebranta, como ves, es una bebida versátil que sirve tanto para la coctelería como para la apreciación pura y el uso culinario. Su suavidad, pureza y sabor único lo convierten en un destilado excepcional, digno de ser explorado y disfrutado en múltiples contextos. Ya sea en un Pisco Sour, en el acompañamiento de una buena comida o en una cata especializada… El pisco quebranta se erige como un verdadero representante de la riqueza cultural y gastronómica de Perú. Así que… antes de comprar pisco quebranta, ves dándole una pensada a todos los usos que le puedes dar.