Chilcano de pisco peruano, la receta.

¡Aprende el paso a paso para preparar el mejor Chilcano a base de pisco peruano!

Si has escuchado hablar del chilcano de pisco y todavía no lo has probado… ¡ya va siendo hora de que lo hagas! Este cóctel es uno de esos clásicos peruanos que nunca pasan de moda, y lo mejor es que es tan sencillo de preparar como delicioso. Pero ojo, que aunque parece fácil, hay unos cuantos truquitos para que tu chilcano salga perfecto, y no uno cualquiera.

¡Vamos al grano! Aquí tienes todo lo que necesitas saber para preparar el chilcano de pisco que hará que todos tus amigos te pregunten por la receta.

INGREDIENTES

  • 6 cubos de hielo
  • 1 onza de pisco Italia
  • Ginger ale a gusto
  • 1 limón
  • 1
    Elige el vaso adecuado. Un vaso alto tipo highball es lo ideal. ¿Por qué? Porque le dará al cóctel el espacio necesario para el pisco, el hielo, el ginger ale y, sobre todo, para que los sabores se mezclen perfectamente sin agobiar el paladar.
  • 2

    El hielo importa. No es una exageración: usa hielo en cubos grandes. El hielo pequeño se derrite más rápido, y eso puede aguar tu chilcano antes de que puedas disfrutarlo como se debe. Así que, llénalo de unos buenos cubos hasta casi el tope del vaso.

  • 3
    El alma del cóctel: el pisco. Aquí no hay atajos. Usa 2 oz de un buen pisco peruano, de preferencia uno que te guste beber solo. Si eres nuevo en esto del pisco, un pisco quebranta o un pisco acholado son opciones seguras. ¡No hay espacio para piscos de mala calidad!
  • 4

    El toque cítrico. Añade el jugo de medio limón recién exprimido. La frescura del limón hará una gran diferencia, así que nada de usar jugo que tengas en la nevera desde hace días. El chilcano es un cóctel simple, y cada ingrediente debe brillar por sí solo.

  • 5

    Ginger ale, tu mejor amigo. Ahora, llena el vaso con ginger ale bien frío. ¿Qué tan frío? Frío como si viniera directo de una nevada en los Andes. No llenes hasta el tope; deja un poco de espacio para que puedas mezclar sin derramarlo.

  • 6

    Unas gotitas de Angostura. Este paso es opcional, pero si quieres ser un verdadero chilcano master, unas 2 o 3 gotas de Amargo de Angostura elevarán el sabor de tu cóctel al siguiente nivel. Le da un toque especiado y aromático que es simplemente irresistible.

  • 7

    La decoración cuenta. Finalmente, añade una rodaja de limón o una cáscara bien cortada como decoración. Además de que hará que tu chilcano se vea bonito (y sabemos que una buena presentación siempre es importante), el aroma del limón realzará la experiencia al beberlo.

Tips extra para hacer el mejor Chilcano

  • Sirve el ginger ale despacio, con cariño, para que no pierda toda su burbuja al primer contacto con el pisco.

  • Haz la mezcla suavemente. Con una cuchara larga, dale una pequeña movida para que todo se combine, pero sin agitar demasiado. Queremos que las burbujas y los aromas se mantengan.

¡Y listo! Ahora sí, tienes el chilcano de pisco perfecto en tus manos. Un cóctel fresco, aromático y muy fácil de tomar. ¿Lo mejor de todo? Es ideal para cualquier ocasión: una reunión con amigos, una tarde calurosa, o incluso para disfrutarlo tú solo y brindar por lo bueno que es el pisco.

¿BUSCANDO COMPRAR PISCO PERUANO? ¡ESTÁS EN EL LUGAR CORRECTO!

QUERIDO LECTOR…

¿Amante del pisco

y el vino?